Astringentes - Colas
- Taller Iconográfico San Lucas
- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb
(Ru. Вяжущие)

Sustancias Minerales en Polvo y su Uso en Construcción y Pintura
Las sustancias minerales en polvo han sido utilizadas desde la antigüedad en la construcción y en diversas técnicas pictóricas. Su capacidad de endurecerse al contacto con el agua y alcanzar una consistencia similar a la piedra las convierte en materiales fundamentales tanto para la edificación como para la pintura mural.
Principales Sustancias Minerales en Polvo
Entre los compuestos más empleados destacan:
Cal: Utilizada en morteros y revestimientos, posee propiedades químicas que facilitan la fijación de pigmentos en técnicas como el fresco.
Yeso: Se usa en la construcción como recubrimiento de muros y en la elaboración de soportes artísticos, como el levkas en la pintura de iconos.
Cemento: Material clave en la construcción, empleado en la fijación de estructuras y en la creación de superficies resistentes.
Aplicaciones en Construcción y Pintura
Estas sustancias se combinan con aditivos minerales y orgánicos como arena, fibras naturales o sintéticas, para mejorar sus propiedades adhesivas y de resistencia. Se utilizan para:
Fijación de materiales de construcción, como ladrillos y piedras.
Revestimientos protectores de edificaciones, aplicando capas de yeso o cal para resguardarlas de la humedad y otros agentes externos.
Base para la pintura mural, permitiendo la adherencia de pigmentos y garantizando su durabilidad en el tiempo.
Uso de la Cal en la Pintura al Fresco
En la pintura al fresco, se aprovecha una propiedad fundamental de la cal apagada: durante su proceso de endurecimiento, libera hidróxido de calcio en la superficie de la capa de yeso. Este compuesto, al reaccionar con el dióxido de carbono del aire, se transforma en carbonato de calcio, un material extremadamente resistente que fija los pigmentos de manera permanente. Este proceso químico es el responsable de la longevidad y estabilidad de las pinturas al fresco, convirtiéndolas en una de las técnicas pictóricas más duraderas de la historia.
Gracias a estas propiedades, los materiales minerales en polvo siguen siendo esenciales tanto en la construcción como en el arte, asegurando estructuras sólidas y obras pictóricas resistentes al paso del tiempo.
Comments