Bol o Tierra de Armenia

El bol o tierra de Armenia es un material fundamental en la técnica tradicional de la pintura de iconos bizantinos, especialmente en el proceso de dorado con pan de oro. Se trata de una arcilla natural de tonos rojizos o marrones, compuesta principalmente por óxidos de hierro y caolín, que se utiliza como base para la aplicación del oro.
¿Para qué se usa el bol?
En la iconografía, el bol se emplea para preparar la superficie antes de aplicar el pan de oro, asegurando que el dorado tenga un acabado liso, brillante y duradero. Su textura y composición permiten que el oro se adhiera correctamente, proporcionando además una base cálida que realza la luminosidad del dorado.
Proceso de Aplicación
Preparación: Se mezcla el bol con cola de conejo o un aglutinante natural hasta obtener una pasta fina y homogénea.
Aplicación: Se extiende en capas finas sobre la superficie previamente imprimada con yeso (yeso y cola de conejo).
Pulido: Una vez seco, se bruñe con una piedra de ágata para conseguir una superficie suave.
Dorado: Se aplica el pan de oro sobre el bol humedecido con agua o aliento (técnica del dorado al agua).
Importancia del Bol en la Tradición Bizantina
El color rojizo del bol simboliza la tierra y la humanidad, mientras que el oro representa la luz divina, la gloria de Dios. Esta combinación refuerza el significado espiritual del icono, donde lo terrenal y lo divino se unen en una representación sagrada.
El uso del bol en la pintura de iconos sigue siendo una técnica imprescindible para los iconógrafos, conservando la belleza y profundidad espiritual de esta tradición ancestral.
Comments